Si te gusta escribir, si quieres ser solidario, si quieres ver tus textos publicados en un libro… tienes muchos motivos para participar en el IV Certamen de Microrrelatos «Hay Esperanza» de la Fundación Vencer el Cáncer, una cita literaria a la que podrán concurrir textos originales e inéditos, en forma de relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 1.000 caracteres y un tema central muy especial para nosotros: «Hay Esperanza».
Un año más, los textos premiados -y una selección de relatos participantes- formarán parte de un libro que presentaremos en la Feria del Libro de Madrid 2018.
Tanto el coste de las inscripciones -5 euros- como los beneficios de la venta de este libro se destinarán a los proyectos de investigación oncológica que financia la Fundación Vencer el Cáncer.
La fecha límite de presentación es el 15 de abril 2018, con arreglo a las bases publicadas en la web de la Fundación Vencer el Cáncer: www.vencerelcancer.org
Estilo: Libre: relato, cuento, narración o poesía.
Extensión: máxima de 1.000 caracteres (sin contar espacios).
Tema: Hay Esperanza.
Inscripción: 5 euros.
Plazo: ampliado hasta el 15 de abril 2018.
Envío de relatos: al mail info@vencerelcancer.org, con el asunto: «IV Certamen de microrrelatos “Hay Esperanza”, incluyendo el texto, justificante de pago y datos del autor (nombre completo, DNI, teléfono de contacto, mail de contacto, fotografía en alta resolución y texto de 400 caracteres con una breve semblanza o biografía)
Premio: Tres primeros premios que recibirán un diploma acreditativo, la inclusión asegurada en el libro del Certamen editado por Vencer el Cáncer y un ejemplar de dicho libro.
Pago de la inscripción: A través de la web de VEC, con tarjeta o mediante transferencia bancaria o ingreso directo en la cuenta de la fundación (Banco Santander IBAN ES58 0049 5103 73 2116630777).
Bases IV Certamen de Microrrelatos «Hay Esperanza»
Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen. Los relatos deberán ser originales, no publicados con anterioridad en ningún soporte físico o digital. Cada original deberá estar basado en el tema “Hay Esperanza”.
La Fundación Vencer el cáncer editará un libro con una amplia selección de los microrrelatos presentados en esta edición. Los tres microrrelatos premiados tienen asegurada su inclusión en el mismo. Será presentado oficialmente durante la Feria del Libro 2018 de Madrid y se pondrá a la venta. Los beneficios de su venta se destinarán a programas de investigación del cáncer a través de la Fundación Vencer el Cáncer.
Para ello se establecen las siguientes condiciones de participación:
- Cada original deberá contener un relato, cuento, narración o poesía, con una extensión máxima de 1000 caracteres (sin contar los espacios). Presentados en tipografía claramente legible y en castellano. Los autores de los relatos que opten a este certamen (o los mayores de edad que los representen) serán responsables del origen de la obra como creación propia y, si ésta está inspirada en una obra ajena o utilizase parte de ella, gozarán de la autorización del creador de esta última.
- Para concursar será necesario inscribirse y satisfacer una cuota de 5 euros a través de la página web de la Fundación Vencer el Cáncer, www.vencerelcancer.org (este dinero será destinado por la Fundación a los programas de investigación contra el cáncer que apoya). El pago se podrá realizar a través de la propia web con tarjeta o mediante transferencia bancaria o ingreso directo en la cuenta de la fundación (Banco Santander IBAN ES58 0049 5103 73 2116630777). Los trabajos deben ser enviados entre el 7 de julio de 2017 y el 15 de abril 2018 por correo electrónico a la dirección: info@vencerelcancer.org y especificar en el asunto: «IV Certamen de microrrelatos “Hay Esperanza”.
- En el correo electrónico, además de la obra, deberán incluirse los datos completos del autor –nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico-, así como los de su representante legal en el caso de ser menores de edad. También se deberán incluir una foto del autor (en alta resolución) y una breve semblanza o biografía que no supere los 400 caracteres (sin contar espacios), así como el justificante del pago de la cuota de participación mediante resguardo de ingreso, mail de confirmación de transferencia u otro medio. Las inscripciones que no incluyan alguno de estos requisitos no tomarán parte en el concurso.
- El jurado calificador, compuesto por representantes del mundo de la cultura, la literatura y de VEC, emitirá su fallo seleccionando un relato ganador y dos relatos finalistas.
- El resultado del certamen será comunicado personalmente a los ganadores y se publicará en la página web de la organización (www.vencerelcancer.org) y a través de las redes sociales.
- Los tres primeros premios consistirán en un diploma acreditativo, la inclusión asegurada en el libro anteriormente mencionado y un ejemplar del mismo de regalo.
- Además, una amplia selección de los relatos presentados se publicarán en libro citado. Excepto para los tres premiados, la presentación a concurso de un microrrelato no implica su aparición en el libro. Dicha selección será de dominio de la Fundación y atenderá a criterios de calidad, interés, singularidad y diversidad de estilos y escritores. La selección de los relatos por parte de la Fundación es inapelable.
- La Fundación Vencer el Cáncer podrá hacer uso de las obras presentadas para ser publicadas en la página web de la Fundación, en las redes sociales, en sus campañas e incluirlas, si son seleccionadas, en el libro mencionado más arriba sin que ello dé derecho a retribución alguna para los concursantes.
- Los concursantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del certamen.
- El certamen podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.
- El jurado será soberano en la interpretación de estas bases.
No tengo cómo donar, chicos. Realmente me encantaría apoyaros, pero no tengo cómo pagar al inscribirme.
Hola Carolina, puedes abonar directamente en tu banco, a través de nuestra web, por transferencia, con tarjeta de crédito… de la forma que te sea más fácil.
Muchas gracias por tu interés para ayudar a Vencer el Cáncer.
Saludos
¡Hola!
Me gustaria participar pero tengo una pregunta:
Soy menor de edad, ¿puedo entrar en el concurso?
Hola Rosie, claro que puedes participar. Sólo envíanos con tu relato, por favor, un documento firmado con los datos completos de alguno de tus padres autorizando tu participación y la publicación de tu foto y tu relato si es uno de los elegidos.
Todos los años hemos tenido participantes menores de edad y estamos encantados de que los más jóvenes nos mostréis vuestro talento y vuestra solidaridad.
Gracias
Hola. Me gustaría participar, me ha tocado muy de cerca esta enfermedad y me quisiera poner mi granito de arena por una causa tan seria y que cada día afecta mas personas, y es muy importante para la sociedad que sigan investigando para ayudando a tanta gente que por desgracia la tienen. Por suerte muchos superan la enfermedad gracias a tantas investigaciones que se están haciendo y poniendo en practica. Un saludo
Gracias Laura por querer participar y ayudarnos a Vencer el Cáncer.
Esperamos tu relato.
Saludos
Hola , me encantaria participar en el concurso , tengo una duda y seria si pudiera mandar una poesia y un relato o solo se puede uno y nos comunicara por llamada o mensaje o algo de eso
Hola Alicia. Claro que puedes participar con una poesía o un relato, con el estilo que quieras. Basta con que el texto tenga menos de 1.000 caracteres y cumplir con las bases del certamen.
Los relatos y el justificante de pago deben enviarse a info@vencerelcancer.org
Gracias por tu interés y esperamos leer tu relato.
Saludos
Vencer el Cáncer
Si se presenta un relato y una poesia se tienen que abonar 15 eur por texto?
Hola Ernesto, puedes presentar todos los textos que quieras, pero cada uno es una participación. Eso sí, recuerda que son solo 5 euros. Y que todo se destina a financiar proyectos de investigación para vencer el cáncer.
Saludos
Quisiera saber si puedo participar, soy de Colombia, pero no se como y dónde puedo pagar.
Hola Fer. Puedes hacer una transferencia a nuestro banco (Banco Santander) desde cualquier banco del mundo.
Estos son los datos de la cuenta:
IBAN: ES58 0049 5103 73 2116630777
SWIFT: BSCHESMM
No olvides poner que es participación el Certamen de Microrrelatos.
Estamos encantados de tener participantes de todos los países.
Saludos
Hola. Soy menor de edad y quiero participar. ¿Es realmente necesaria una fotogrfía? Yo prefiero firmar con pseudónimos y que no se me reconozca.
Si quieres participar con pseudónimo, puedes. Y envíanos la imagen que quieres que te represente. Pero sí necesitamos tu datos y permiso de tus padres / tutores legales, para participar. Saludos
Buenas, tengo dos dudas que les agradecería que me respondiesen. Una es si se puede participar si no se vive en Madrid; la otra, si hay un mínimo de caracteres. ¡Muchas gracias!
Hola Cristian. Se puede participar desde cualquier punto del mundo ¡faltaría más!. No hay mínimo de caracteres, sólo máximo (1.000). Esperamos tu relato. Gracias por tu interés. Saludos
Se trata pues de un relato breve, el Word me da 1300 caracteres sin contar espacios y el texto no ocupa ni 2/3 de un folio.
Cuentan los caracteres del título?
Hola Ernesto. No, los caracteres del título no cuentan, sólo los del cuerpo del texto. Pero 1300 sin espacios es más de lo estipulado en las bases. Efectivamente, la extensión que pedimos ocupa aproximadamente medio folio, porque se trata de un certamen de microrrelatos. Sabemos que a veces no es fácil resumir, pero debemos respetar las bases.
Seguro que haces un gran texto.
Gracias
¡Hola! Me gustaría saber, si es posible, cuántos microrrelatos se publicaron en la anterior edición. Ese dato me ayudaría a no generarme falsas expectativas.
Muchas gracias y enhorabuena por la iniciativa.
Hola Patricia, el año pasado se publicaron 50 relatos. No elegimos un número exacto, sino que el jurado elige, además de los ganadores, los textos que le parecen más especiales para incluir en el libro. No podemos, obviamente, publicar todos los relatos que recibimos, pero entre los que cumplen con los requisitos, el jurado elige los que considera especiales para figurar en ese libro.
Estaremos encantados de recibir tu relato y, a lo mejor, es uno de los que se incluirá en nuestro cuarto libro. Pero, de todos modos, sólo por participar ya sabes que estarás contribuyendo a financiar la investigación oncológica para Vencer el Cáncer.
Saludos
Quiero participar, pero no encuentro cómo inscribirme en esta página. Por favor, dime cómo lo tengo que hacer. ¿Dónde tengo que pinchar? Gracias
Hola Lara
Puedes pulsar aquí: https://vencerelcancer.org/producto/iv-certamen-microrrelatos-esperanza/ para hacer el ingreso de 5 euros. Luego, envíanos por mail a info@vencerelcancer.org el correo justificante del pago, el relato, tus datos, una foto y una pequeña descripción tuya.
También puedes hacer una transferencia a Banco Santander IBAN ES58 0049 5103 73 2116630777. En ese caso, en tu mail incluye copia del justificante de transferencia.
Tienes la información completa aquí: https://vencerelcancer.org/evento/iv-certamen-microrrelatos-hay-esperan/
Gracias por querer participar y ayudarnos a Vencer el Cáncer.
Saludos
hola, me llamo Dina , yo nunca he conocido a nadie con esa enfermedad, ni podría meterme en su piel.
A mi me gusta escribir, pero con sensaciones, es decir si escribo , yo escribo cuentos expresando lo que siento, escribo ‘algo’ porque he vivido ese ‘algo’, pero en este caso, nunca he vivido esa experiencia , y me gustaría escribir un libro sobre una amiga que quiere ayudar a una amiga que tiene cáncer pero esta frustrada porque no lo consigue, yo esta historia la escribo con sentimientos, es decir todos en algún momento nos hemos encontrado con alguien cercano que necesita ayuda, incluso nosotros mismos, y que no podemos ayudarle, entonces te frustra y te sientes mal, podría escribir un relato a si ?
Hola Dina, por supuesto que puedes escribir lo que nos cuentas. O lo que quieras. No es necesario escribir sobre el cáncer, sino sobre la esperanza. La esperanza de aprobar un examen, la esperanza de que un proyecto salga adelante, la esperanza de ser feliz…. la esperanza en cualquier ámbito.
Esperamos impaciente tu relato.
Saludos
Buenas Tardes. ante todo felicitarles por la iniciativa. Quería preguntarles (porque no me ha parecido verlo claramente en las bases) si por cada autor únicamente se puede presentar un relato o es posible que un mismo autor presente varios cuentos/relatos(dada la corta extensión de los mismos que se solicita). Gracias de antemano y suerte con el proyecto. Un saludo
Hola Fer. Gracias por tu interés. Cada autor puede participar cuantas veces quiera. Cada participación es de un relato, pero puedes participar varias veces, aunque seas el mismo autor.
Esperamos ver pronto tu texto (o textos).
Saludos
Hola mi nombre es Elisabeth Micha y me gustaría mucho apoyar para la causa pero tengo varias dudas:
El tema » hay esperanza» a deser basado únicamente y exclusivamente en el cancer o en cualquier otra enfermedad?
Y los mil caracteres se refieren a letras o palabras?
Gracias anticipadas.
Hola Elisabeth, gracias por tu interés.
El tema es «Hay Esperanza» en cualquier ámbito, no hace falta que esté relacionado con el cáncer, ni siquiera hace falta que esté relacionado con ninguna enfermedad. La idea es tener textos sobre la esperanza, en cualquier ámbito de la vida.
En cuanto a la extensión, son máximo 1.000 caracteres (letra y espacios).
Esperamos tu participación.
Saludos
Hola, tengo una duda con los caracteres. Sé que son un máximo de 1000 sin contar los espacios. Pero es que al mirarlo en el word, para hacerme una idea del tamaño… no es ni medio folio. Estoy contando yo mal los caracteres?
Hola Eleazar, eso es, como medio folio aproximadamente. Ten en cuenta que es un certamen de microrrelatos, por eso la extensión es corta. Esperamos recibir tu relato pronto. Saludos
Hola Me llamo Carmen tengo 73 años
Escribo poesía y sobre todo me gusta la poesía infantil y ahora mismo estoy más dedicada a cuentos infantiles porque tengo tres nietas maravillosas
Hace dos años he escrito un bonito cuento sobre niños hospitalizados con cáncer con el motivo de donar a los hospitales infantiles pero por motivos de salud no los he podido enviar
Me gustaría poder contribuir y solo quiero preguntar si se pueden incluir las imágenes que yo misma he dibujado o si solo es el texto
también si tengo que cambiar el título por el tema
Muchas gracias, mi libro ha sido precisamente hecho con el fin de ayudar a estos niños… Un saludo Carmen Patiño
Hola Carmen. Puedes incluir imágenes y no es necesario que cambies el título.
Esperamos leer pronto tu relato.
Saludos
Buenas noches,
Me gustaría participar, ya tengo ideas en mente, pero tengo una duda ¿El titulo del micro relato ha de ser «Hay esperanza» o se le puede dar otro titulo?
Gracias
Hola María, el título es el que tú quieras, por supuesto. Las dos únicas cosas que pedimos es que el tema sobre el que verse el texto sea la esperanza (en cualquier ámbito) y que la extensión no supere los 1.000 caracteres, sin contar espacios.
Esperamos leer pronto tu texto.
Saludos
Hola amigos , soy voluntario de la A E C en el hospital de Elche.
Procuraré enviar cuanto antes mi relato.
Gracias Severino. Quedamos a la espera de tu relato. Saludos
Hola! Me gustaría participar, pero antes de nada me gustaría saber qué pasó con los relatos que participaron el año pasado. No tengo ninguna respuesta tras haberlo presentarlo. ¿qué relatos y autores/as ganaron? ¿Qué se hace con los relatos no premiados?
Hola MJ. Tanto en la anterior edición como en ésta, el libro incluye los textos de los relatos ganadores y una selección de relatos participantes. No podemos publicarlos todos, porque sería una obra demasiado extensa, pero el jurado hace una selección de textos para incluir en el libro. Desde la Fundación escribimos a todos los participantes invitándoles a la ceremonia de presentación de los ganadores y del libro. Y, pasado ese acto, escribimos de nuevo a todos los participantes explicándoles el fallo y a aquellos cuyo relato se incluyó en el libro se les confirmó que su texto estaba en esta obra. Por supuesto, esta información (presentación del libro, ganadores…) lo hemos ido publicando en nuestra web y anunciando en nuestras redes sociales.
Lamentamos si no has recibido nuestros correos. En nuestra web puedes ver los detalles del anterior certamen: https://vencerelcancer.org/presentado-libro-del-iii-certamen-microrrelatos-hayesperanza/
Y, de cara a esta cuarta edición, te podemos confirmar que, tal y como figura en las bases, el libro que se publique incluirá los textos ganadores más una selección de relatos participantes.
Esperamos contar con tu participación una vez más.
Gracias por tu interés y por colaborar para vencer el cáncer.
Saludos
Hola. Quiero colaborar escribiendo un relato sobre este tema, pero mi relato contiene entre 20.000 y 25.000 caracteres. No encuentro la manera de escribir un relato con 1.000 caracteres.
Saludos
Hola Cristina. Gracias por tu interés. Para participar es imprescindible que los textos cumplan los requisitos expuestos en las bases, como la longitud, que no puede superar los 1.000 caracteres, pues se trata de un certamen de microrrelatos.
Gracias
Muy buenas, estoy interesado en participar pero tengo una pregunta, yo tengo un blog donde de vez en cuando voy colgando alguna cosilla, aunque lo tenga publicado en el blog se puede presentar a concurso igual? o tendría que hacer otro relato exclusivo para el concurso? un saludo
Hola Juan Carlos. Gracias por querer participar en nuestro certamen. Según las bases, los textos participantes deben ser inéditos, por lo tanto no incluiría los que están publicados en el blog, sino un texto redactado exprofeso para el certamen. Esperamos poder leer pronto tu relato.
Gracias
Hola,quería saber si el relato ha de ser una historia relacionada con el cáncer.
Hola Sedenia.
No, no hace falta que tenga relación con el cáncer, sólo con la esperanza, en cualquier ámbito.
Esperamos leer tu relato pronto.
Gracias
Buenas noches, me gustaría participar con un relato, porque tanto mi esposo como yo, somos sobrevivientes de cáncer . Pero aunqwue soy comunitaria. Vivimos en Venezuela
Hola Miriam, gracias por querer participar. No hay problema por vivir en otro país. De hecho, todos los años tenemos participantes de muchos países. Podéis participar de todos modos.
Saludos
Hola, me gustaría participar y quería saber si el texto podría estar acompañado de una pequeña ilustración.
gracias y saludos
Hola Ana, sí puedes acompañar una ilustración por si el texto se incluye en el libro y se puede incluir (aunque no incidirá en la decisión del jurado).
Gracias por tu interés. Esperamos impacientes tu texto.
Saludos
¡Hola! Soy de Las Palmas de Gran Canaria, tengo 14 años y me encantaría haceros un relato y participar en el concurso, para así hacer una contribución a todas esas personas que desgraciadamente lo están pasando mal. ¿Hay que abonar el dinero antes de enviar el relato? Muchas gracias.
Hola Andrea. Sí, es necesario hacer el pago para enviar, junto con tu relato, tus datos, tu foto y la autorización de tus padres (por ser menor de edad) el justificante de pago. Puedes hacer el pago por tarjeta de crédito en nuestra web, transferencia, ingreso en cuenta… como te sea más fácil.
Gracias por querer participar y ayudar a Vencer el Cáncer
Hola, buenas.Con lo de «hay esperanza» a que se refieren.¿Titulo de la obra o mensaje de esta?
Hola Alejandro.
Hay Esperanza tiene que ser el tema sobre el que verse el texto. La esperanza en cualquier ámbito de la vida. El título será el que tú quieras.
Gracias por tu interés por participar y querer ayudar a Vencer el Cáncer.
Saludos
Hola. Me llamo Enrique. Por circunstancias personales deseo, y estoy realizando varios microrrelatos para esta causa. Mi afección no es cáncer, pero sí se trata de una enfermedad rara, o mejor dicho, poco común. Mi pregunta es, si por cada microrrelato que envíe, es necesario donar 5€, ¿no es así?. Sólo es pregunta, ya que mi donativo siempre estoy dispuesto a superar cualquier cantidad. Sólo pregunto si es requisito imprescindible por cada microrrelato. Muchas gracias.
Hola Enrique.
Efectivamente, cada microrrelato es una participación -con su correspondiente donativo- y cada uno opta a ser premiado o seleccionado para incluir en el libro. Si el mismo autor envía varios, puede ser que varios sean seleccionados, ya que el jurado valora los textos sin saber quién es el autor.
Gracias por tu deseo de participar y colaborar y ánimo con tu enfermedad poco común.
Saludos
Hola!!
Me gusta hacer micro-relatos o micro-cuentos con dibujos. Es posible?
Gracias!!
Un saludo
Hola Marta. Puedes añadir algún dibujo, sin problema, pero ten en cuenta que le jurado valorará el texto, no los dibujos que lo acompañen.
Gracias por tu interés por participar y ayudarnos a Vencer el Cáncer.
Saludos
Hola buenos tardes tengo la siguientes dudas, son 1000 caracteres sin contar los espacios es decir al final si se cuentan los espacios serian mas de mil ¿no? la segunda ¿hasta que dia recibiran los relatos? y por último ¿hay problema que viva en italia?
Hola José Gregorio.
Gracias por tu interés por nuestro certamen y por querer ayudar a Vencer el Cáncer.
La extensión máxima es, efectivamente, de 1000 caracteres sin contar espacios -por lo que son espacios serán más, claro-.
El último día para enviar tu relato y todos los documentos que marcan las bases (foto, texto sobre el autor y justificante de pago) es el 1 de abril 2018.
Y, por supuesto, no hay ningún problema con que vivas en Italia. Todos los años tenemos participantes de varios países y estamos encantados de recibir su participación y de ver que el interés por nuestro certamen traspasa fronteras.
Esperamos impacientes tu texto.
Saludos
Quisiera saber si se puede añadir un título al relato.
Hola María. Por supuesto que puedes añadir un título. Es más, lo aconsejable es que el relato tenga título (y eso no afecta a la extensión).
Gracias por tu interés y por querer ayudar a Vencer el Cáncer.
Esperamos tu relato.
Saludos
Hola, buenos días, leyendo los demás comentarios me han surgido dudas sobre los 1000 caracteres que entiendo que serían mil palabras sin contar espacios no es así? pero eso ocuparía dos hojas de word y en otro comentario hablan de media. Me gustaría que me resolvierais esa duda, y si como me habéis dicho las palabras del título no entran en ese contaje de 1000.
Graciaas
Hola, efectivamente, son máximo 1000 caracteres, pero fíjate que decimos siempre 1000 caracteres, nunca palabras (porque entonces serían muchísimos más caracteres y ya no sería un microrelato).
Esperamos impacientes tu relato y gracias por tu interés por participar y ayudar a Vencer el Cáncer.
Saludos
Hola nuevamente. Quería preguntar; ¿Cuál es el formato en el que hay que enviar la obra. en pdf, word? Supongo que en pdf, pero he querido preguntar. Tanto la foto, como los datos personales y la breve biografía o semblanza, Cada cosa en un archivo diferente y en qué formato?
Disculpad tanta pregunta.
Un saludo
Eleazar.
Hola Eleazar. Puedes enviar todo en word. La foto en un archivo jpg y el resto en word, el relato en un documento y el resto de información -datos y semblanza, en otro documento.
Gracias por tu interés y esperamos impacientes tu relato.
Saludos
Hola, gracias por responder con tal rapidez. Disculpa que pregunte de nuevo. He realizado el pago con tarjeta, no puedo emitir un justificante desde mi cuenta bancaria, pero si me llegó el correo del pedido. El pedido ya está pagado obviamente, pero si es cierto que en el correo pone que el pedido se está realizando, mi pregunta es…¿Vale ese correo como justificante de pago? Porque si tienes mis datos y el método de pago, pero al poner que se está realizando… lo que no quiero es que después se me descalifique por no cumplir el requisito de enviar correctamente el justificante.
Mil gracias por todo y nuevamente, mis disculpas por tanta pregunta.
Un saludo y buen día. ^^
Hola Eleazar, si tu banco o tarjeta no te envía ningún correo o justificante de que está realizado el pago, envíanos el correo que tienes ahora e indícanos qué te falta, para que verifiquemos con nuestro banco esta transacción. No te preocupes, que cuando verificamos que el pago está correcto, queda validado.
Saludos
Hola. Soy de México y deseo participar en el certamen. Uno de los requisitos de los datos del autor es enviar el DNI. En México no tenemos propiamente DNI pero tenemos la Clave Única de Registro de Población (CURP). ¿Debo enviar esa clave como equivalente del DNI, o puedo omitir enviar ese dato?
Hola Raúl. Gracias por tu interés por nuestro certamen. Envíanos el número del documento de identidad que tengas, no te preocupes, sabemos que cada país tiene el suyo.
Esperamos con impaciencia tu relato.
Saludos
Hola, buenos días. Un año más tengo el placer de poder colaborar con vosotros aportando mi humilde granito de arena con mi participación en vuestro Certamen de microrrelatos “Hay Esperanza”. Este año quiero participar con 2 microrrelatos y tengo una duda. Puesto que la inscripción de cada microrrelato lleva consigo la cuota de 5 euros y yo voy a presentar 2 microrrelatos, ¿puedo hacer una sola transferencia bancaria de 10 euros para la inscripción de ambos textos, en vez de realizar dos transferencias bancarias de 5 euros cada una?
Muchas gracias, de antemano, por atender a mi consulta
Un abrazo.
Atentamente,
Jesús
Gracias Jesús por volver a participar y seguir ayudando a Vencer el Cáncer.
Por supuesto que puedes hacer un único ingreso. Y envíanos en un único correo los dos textos, con tu foto, tus datos y el justificante de pago.
Saludos
Estupendo. Así lo haré.
Muchas gracias.
Saludos,
Jesús
🙂
Hola, por favor, los relatos deben ir firmados?
Hola Sandra, gracias por tu interés en el certamen.
Tal y como estipulan las bases, junto al relato deben enviarse los datos completos del autor y una fotografía.
Esperamos tu relato.
Saludos
Hola,
Por favor, ¿los caracteres del título forman parte de los 1000 caracteres de extensión del relato?
Gracias.
Hola Sandra
El título no cuenta en los 1000 caracteres de extensión.
Gracias por tu interés en nuestro certamen, esperamos tu texto.
Saludos