NUESTRA MISIÓN APOYAR INSPIRAR CONCIENCIAR SOBRE EL CÁNCER EL EQUIPO

“Las ayudas que recibimos de la fundación Vencer el Cáncer para nuestro laboratorio son fundamentales. En una época en la que los recursos oficiales son cada vez más escasos y menores, las donaciones que Vencer el Cáncer consigue de la gente común, las pequeñas donaciones, nos ayudan muchísimo para poder seguir adelante y para poder seguir con nuestra investigación.”

—Luciano di Croce, investigador del CRG (Barcelona)

“En estos momentos en los que claramente las trabas económicas son un factor decisivo, las ayudas de asociaciones como Vencer el Cáncer suponen un gran empuje a la investigación.”

—Benoit Gauthier, investigador del CABIMER (Sevilla)

Investigar cura el cáncer
Pero hacen falta más recursos para descubrir nuevos tratamientos y diagnósticos precoces.
Ayúdanos a Vencer el Cáncer.

NUESTRA MISIÓN

La fundación Vencer el Cáncer (VEC) es una fundación nacional cuya misión es apoyar, inspirar y concienciar sobre la investigación del cáncer en España

La fundación Vencer el Cáncer tiene como misiones, entre otras, apoyar la investigación de calidad, inspirar a los jóvenes científicos y concienciar sobre los beneficios de la investigación contra el cáncer para que la sociedad esté informada de los nuevos avances y se involucre activamente en su sostenimiento.

OBJETIVOS DE VEC

Vencer el Cáncer recauda fondos para APOYAR proyectos seleccionados por un panel de científicos de proyección internacional cuyo objetivo es descubrir nuevos fármacos y tratamientos innovadores más efectivos y con menos efectos secundarios y diagnósticos precoces que ayuden a reconocer la enfermedad en sus estados iniciales cuando es más fácil de vencer.

VEC está muy interesada en INSPIRAR a jóvenes para fomentar el desarrollo de futuros científicos a través de los premios Arquímedes que organizan el CSIC y el ministerio de educación para jóvenes investigadores otorgando una estancia en un laboratorio avanzado al mejor proyecto de investigación sobre el cáncer.

La fundación, además, quiere CONCIENCIAR y ser una herramienta de divulgación de los avances de la investigación y cómo repercuten directamente en el tratamiento del mismo para animar a la sociedad a invertir en la ciencia como solución de futuro para acabar con esta enfermedad.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la fundación Vencer el Cáncer

Dentro de nuestra misión y nuestro compromiso con un futuro mejor, queremos que la fundación Vencer el Cáncer se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en general pero haciendo incidencia desde varios frentes que son los que principalmente afectan a nuestras áreas de acción.

OBJETIVOS

  • Objetivo 3: salud y bienestar – 3.4 Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar. 
  • Objetivo 4: educación de calidad – 4.4  De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. 
  • Objetivo 9: industria, innovación e infraestructuras – 9.5 Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y desarrollo. 
  • Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible – 17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas. 
Objetivos de Desarrollo Sostenible
laboratorio

INVESTIGAR PARA VENCER

Los proyectos científicos que la fundación Vencer el Cáncer apoya son seleccionados por científicos expertos en la investigación del cáncer. Estos proyectos son estudios de gran calidad, avalados no solo por sus avances en el tratamiento de esta enfermedad y su diagnóstico. También lo son por su repercusión en la comunidad científica y por los diversos premios que reciben de diversas instituciones nacionales e internacionales que reconocen su impacto en la lucha contra el cáncer.

Conoce con más detalle nuestros proyectos actuales:

INSPIRAR A FUTUROS INVESTIGADORES

UNO DE LOS OBJETIVOS DE VEC ES PROMOVER LA FORMACIÓN DE NUESTROS FUTUROS INVESTIGADORES

Uno de los objetivos de la fundación Vencer el Cáncer es promover la formación de nuestros futuros investigadores.

Un pilar fundamental de nuestra sociedad son los jóvenes, ya que en pocos años serán el presente del mundo. Esos jóvenes se encuentran actualmente en un periodo de formación en todos los sentidos. Incluidos los científicos que descubrirán los nuevos tratamientos para erradicar por completo el cáncer. Inspirar a los jóvenes para que se decidan a desarrollar su carrera en la investigación científica sobre el cáncer es crucial.

Por ello, VEC participa, entre otras cosas, en el Certamen Arquímedes para universitarios, que premia los mejores proyectos de investigación realizados por alumnos de grado y de máster de las universidades españolas. También en el Certamen para Jóvenes Investigadores, que premia a los alumnos de la ESO y bachillerato que también realizan proyectos de investigación. Ambos son organizados por el Ministerio de ciencia, innovación y universidades en colaboración con el CSIC.

Dar premios a investigadores jóvenes es reconocer su valía e inspirarlos.

Posiblemente, en un futuro muy cercano sean ellos los que su aportación logren el objetivo de vencer el cáncer.

PREMIOS A JÓVENES INVESTIGADORES

Aquí tienes algunas noticias sobre VEC y la educación

CONCIENCIAR SOBRE LA INVESTIGACIÓN

VEC QUIERE ACERCAR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO A LA SOCIEDAD

Comunicar es muy útil para generar apoyos y generar simpatías. Por ello es una herramienta fundamental en la sociedad de la información. Si no se conoce o entiende algo uno recurre al conocimiento disponible, pero a veces la información es complicada de comprender o está destinada a audiencias académicas.

VEC quiere promover una mayor concienciación sobre la importancia de la investigación oncológica, que es clave para conseguir vencer a esta enfermedad. Por ello la fundación quiere comunicar a una gran variedad de audiencias el conocimiento científico y sus avances, para mostrarlo de manera fácil y comprensible para la sociedad y de este modo explicar la necesidad de la investigación científica y darle notoriedad.

En este sentido, es fundamental explicar por qué la investigación resulta tan cara, cuáles son sus últimos avances y dónde es necesaria la financiación de diferentes proyectos. La fundación quiere que los afectados y sus seres queridos lo sepan y ayuden a terminar con esta enfermedad. Queremos concienciarlos de que la investigación es una herramienta estratégica fundamental para un desarrollo humano sostenible y que si apostamos realmente por ella, siempre habrá un retorno.

SOBRE EL CÁNCER

EL CÁNCER

Esta enfermedad nos afecta a todos. Uno de cada dos de los niños nacidos hoy en día desarrollará cáncer a lo largo de su vida. El mayor riesgo de padecerlo es la edad. A lo largo de nuestra vida cada clase de célula, y son más de doscientas, que forma nuestro cuerpo puede volverse “loca” y crecer de modo descontrolado dando lugar a un tumor. Este tumor fuera de control puede convertirse en maligno y afectar a nuestra salud. Y en este momento hablamos de cáncer. Hoy en día la esperanza de vida es mayor gracias a la medicina. Eso supone que también es mayor la probabilidad de desarrollar un tumor.

Además, no es solo el enfermo el que padece la enfermedad, ésta también afecta a su entorno más cercano. Parejas, hijos, padres, amigos, todo el mundo se ve tocado de un modo u otro por la situación.

El cáncer no es una única enfermedad, son mas de doscientas distintas.

Muchas veces queremos saber algo más sobre un determinado cáncer, pero no se nos ocurre donde mirar. VEC ha querido recopilar algunos de los recursos que están disponibles en Internet para facilitar esa búsqueda. Desde una visión general sobre determinado cáncer a enlaces a las asociaciones de pacientes o familiares y últimas noticias sobre cómo la investigación ayuda a su tratamiento y diagnóstico precoz.

* VEC no se responsalibiliza del contenido presente en los sitios externos a los que conducen los enlaces, estos se presentan como un mero recurso para la busqueda de información.

CÁNCER DE MAMA CÁNCER DE PRÓSTATA CÁNCER DE PÁNCREAS LEUCEMIA CÁNCER DE COLON CÁNCER DE PULMÓN CÁNCER DE HÍGADO CÁNCER DE OVARIO LINFOMA DE HODGKIN SARCOMA DE EWIG MELANOMA CÁNCER DE RIÑON CÁNCER INFANTIL CÁNCER DE ESTÓMAGO CÁNCER DE TIROIDES

LA INVESTIGACIÓN Y LOS TRATAMIENTOS

Desde que el hombre empezó a intentar curar las enfermedades, se ha intentado también tratar el cáncer. Los egipcios ya realizaban operaciones para extirpar tumores. Pero han sido los grandes avances en la investigación los que han ido dando la clave para conseguirlo. Del descubrimiento de la radiación nació la radioterapia. A mediados del siglo XX se empezó a usar la quimioterapia. En la década de los 90 se empezaron a usar moléculas específicas y después llegó el uso de anticuerpo y el intento de crear vacunas contra el cáncer. Todo ello gracias a los descubrimientos que han ido realizando los investigadores.

Descubrir cómo funciona el cáncer permite desarrollar terapias más efectivas y con menos efectos secundarios. Y además muchas veces crear métodos de diagnóstico mucho mas eficaces que ayudan a detectar la enfermedad en estadios muy precoces, a veces incluso antes de que se haya desarrollado, que permite tratarlo cuando es más probable curarlo.

Gracias a estos descubrimientos que han ido realizando los investigadores hoy en día el pronóstico de cura del cáncer es mucho mejor que hace unos años.

Pero muchas veces nos perdemos en la terminología que utilizan para hablar de esta enfermedad. Metástasis, inmunoterapia, proto-oncogén… Todas ellas palabras que resultan difíciles de entender pero que en realidad son conceptos muy básicos que si alguien nos explicara nos permitiría informarnos mejor sobre los avances en investigación.

Desde la fundación Vencer el Cáncer queremos echar una mano con esto. Hemos pedido a grandes científicos, que trabajan tanto en España como en el extranjero, que nos expliquen mejor algunos de esos términos tan enrevesados de una forma natural y sencilla para que todos lo podamos entender.

200 tipos distintos de cáncer
ReproducirPlay
200 tipos distintos de cáncer
célula cancerígena
ReproducirPlay
célula cancerígena
tumores benignos y malignos
ReproducirPlay
tumores benignos y malignos
mutación
ReproducirPlay
mutación
protooncogén y oncogén
ReproducirPlay
protooncogén y oncogén
previous arrow
next arrow

Poco a poco en la fundación Vencer el Cáncer tendremos más entradas con más respuestas. Mientras tanto, si quieres puedes enviarnos sugerencias sobre preguntas de cosas que no entiendas sobre la investigación del cáncer o sus aplicaciones presentes y futuras. Te invitamos a escribirnos.

* VEC no se compromete a contestar individualmente las preguntas enviadas. Estas pasaran un proceso de selección y se contestaran aquellos temas que nuestros científicos consideren que engloban temas de interés general.

** Desde la Fundación no podemos responder a preguntas médicas sobre tratamientos o fármacos utilizados en casos concretos, éste es un ámbito que compete únicamente a los profesionales médicos e investigadores.

SI QUEREMOS CURAR EL CÁNCER SON NECESARIOS MÁS FONDOS

El desarrollo de fármacos es muy costoso. Hay mucha gente involucrada en la investigación para poder descubrir que va mal en las células y luego para proponer un método para revertir esa situación. Una vez que hay una sustancia candidata para solucionar el problema es cuando se comienzan los estudios clínicos. Pero antes de eso se necesitan muchos años de investigación y mucho dinero para poder llevarla a cabo.

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer es que la financiación pública no es suficiente para desarrollar la investigación oncológica.

La administración realiza un notable esfuerzo para apoyar la investigación. Pero los recortes de los presupuestos han supuesto una reducción general de los fondos para la investigación de más del 50% desde la crisis. Nos encontramos en una situación donde es necesaria la ayuda de la sociedad.

Todos podemos colaborar en la lucha contra esta enfermedad que nos afecta a todos. Aportando nuestro granito de arena ayudamos a La fundación Vencer el Cáncer a desarrollar su labor. Ya sea a través de una donación, de la organización un TuEventoVEC o colaborando en el programa de RSC SelloSolidarioVEC.

¡Tú decides! Gracias a tu ayuda, juntos podremos seguir luchando contra el cáncer.

DONA AHORA ORGANIZA UN EVENTO RSC: SELLOSOLIDARIO OTRAS MANERAS DE AYUDAR

EL EQUIPO

Esteban Varadé
Dirección Ejecutiva
Marina González
Proyectos
José Miguel Rivero
Comunicación

CONTACTA

Si quieres contactar con nosotros para conocernos mejor, proponernos alguna acción y colaborar con nuestra labor, etc., puedes hacerlo de los siguientes modos:

* Desde la Fundación no podemos responder a preguntas médicas sobre tratamientos o fármacos utilizados en casos concretos y particulares, este es un ámbito que compete exclusivamente a los profesionales médicos.

Por correo electrónico: info@vencerelcancer.org
Al teléfono de atención al cliente: 91 155 92 59
A través del siguiente formulario:

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones de protección de datos personales

    Me gustaría recibir el boletín de noticias con las actividades de la Fundación

    Para ejercitar sus derechos de baja o portabilidad, deberá enviar su solicitud a nuestra entidad, adjuntando a la misma copia de su DNI, pasaporte u otro documento equivalente acreditativo de su identidad y, en su caso, de la persona que lo represente, a través del email info@vencerelcancer.org