
Día internacional del niño con cáncer
El 15 de febrero es el Día Internacional del niño con cáncer. Esta efeméride está promovida por la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (Childhood Cancer Internacional, CCI), que fue instituida en Luxemburgo en el año 2001. Junto a ella se sumo la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2018.
Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es la principal causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 400.000 niños de entre 0 y 19 años.
«Lograr la curación del cáncer infantil es posible»
La OMS escogió ese lema en el día internacional para concienciar a la población de la necesidad de que todos los niños y jóvenes tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuado lo más rápido posible en el tiempo.
El cáncer infantil comprende numerosos tipos de tumores diferentes que se desarrollan en niños y adolescentes de 0 a 19 años. Los tipos más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms

En nuestro país
En España, cada año, se diagnostican 1.400 casos de cáncer en niños de 0 a 18 años. En 2017, según el Registro nacional de Tumores Infantiles (RNTI) se registraron en España 931 casos de cáncer en niños menores de 14 años, (555 en niños y 376 niñas). Es la cifra más baja desde 2010 y la supervivencia llegó al 82,8%. Aún así, se trata de la principal causa de muerte por enfermedad en niños de hasta 14 años.
El tipo de cáncer más frecuente en los niños es la Leucemia (30%), seguido de los tumores del Sistema Nervioso Central (22%) y los linfomas (13%). Esta enfermedad infantil no se puede prevenir, pero es posible mejorar las técnicas de diagnóstico y los tratamientos gracias a la investigación. Por eso, si quieres conocer el proyecto que apoyamos y que investiga como tratar la leucemia y ayudarnos a vencer el cáncer pincha aquí.
¿Por qué el lazo dorado?
El lazo dorado se ha convertido en el verdadero símbolo del cáncer infantil. Es la manera de expresar el apoyo de la sociedad a los niños enfermos y a sus familias. Todos damos nuestro apoyo, nuestro ánimo y nuestra esperanza. El origen proviene de un grupo de padres de Estados Unidos en 1997, buscando un símbolo que les representase universalmente.
Recuerda que con tu ayuda podemos ayudar a los científicos a Vencer el Cáncer. ¡Dona ahora en el Día internacional del niño con cáncer para seguir investigando!